Impacto en nuestra sociedad

Ismael A.M

5/13/20233 min oku

Impacto en la sociedad

La inteligencia artificial está teniendo un gran impacto en la sociedad. Desde mejorar la eficiencia y la precisión en sectores como la salud, la educación y la industria, hasta cambiar la forma en que interactuamos y nos comunicamos entre nosotros. La IA también ha llevado a un aumento en la automatización de trabajos, lo que ha llevado a preocupaciones sobre el desempleo y la desigualdad económica. Además, el uso de la IA plantea cuestiones éticas y de privacidad, especialmente en relación con la recopilación y el uso de datos personales. A medida que la IA continúa avanzando, es importante abordar estos problemas y encontrar formas de utilizar esta tecnología de manera responsable y beneficiosa para todos.

La Inteligencia Artificial (IA) ha cobrado una gran popularidad en los últimos años, y actualmente ya se utiliza para casi todo: ya no es solo para industrias como la empresarial y la sanitaria, sino que también está desempeñando un papel cada vez más importante en la creativa al marcar una nueva era del arte generado por IA. Si quieres probarlo, a continuación te vamos a contar cuáles son las mejores IA para generar imágenes, totalmente gratis para ti.

Frecuentemente, escuchamos que la Inteligencia Artificial va a terminar por sustituir muchas tareas humanas, incluyendo el arte, el cine y otras industrias creativas. Pero la IA es, al menos por ahora, una herramienta complementaria que los artistas pueden utilizar para explorar nuevos territorios creativos.

Crea imágenes originales con estas IA

Seguro que en los últimos meses has visto decenas de imágenes e incluso memes de imágenes generadas mediante IA. Tú le dices a la IA algunos conceptos sobre los que generar la imagen, y ésta se encarga del resto. Es algo muy sencillo a priori, pero tiene un trasfondo bastante más complicado de lo que aparenta por su interfaz ya que se requiere realizar una serie de cálculos bastante largos e intensivos.

cuáles son las mejores IA que te pueden ayudar a generar imágenes completamente originales.

  • DALL-E 2: seguramente la más conocida, tanto por su nombre (Dall-E se refiere a «Dalí») como porque ha sido una de las más utilizadas para hacer «memes». Está desarrollada mediante OpenAI, y destaca por crear imágenes bastante realistas en pocos minutos, con una interfaz fácil de utilizar y que además permite personalizar varias capas en las imágenes.

  • Midjourney: es un proyecto pequeño y alternativo para la generación de imágenes con IA. Tiene la característica de que funciona dentro de Discord, no cuenta con web propia. Debes tener en cuenta que puedes generar hasta 25 imágenes de manera gratuita. Si quieres más, deberás pasar por caja. Genera un total de cuatro imágenes por vez y tarda como un minuto.

  • Craiyon: versión reducida de DALL-E de código abierto, pero más lenta que otras opciones. Algo interesante es que ofrece hasta nueve resultados, sin especificar nada más. Está pensado para frases más sencillas, ya que su funcionamiento es algo más básico que otros y su capacidad de comprensión es reducida. Pese a que entiende diferentes idiomas, se maneja mucho mejor con el inglés. Buena opción para trastear y explorar.

  • StableDiffusion Web: herramienta también gratuita y que no requiere de cuentas o registros para acceder. Lo interesante es que no guarda información personal del usuario, los textos introducidos y las imagenes generadas. Esta también genera un total de cuatro imagenes a partir del prompt (descripción en texto de lo que queremos) y genera cuatro imagenes. Las genera en segundo, siendo realmente rápida.

  • Deep Dream Generator: otra de las IA para generar imágenes más utilizadas, capaz de crear diseños muy realistas gracias a su red neural entrenada con millones de imágenes. Se pueden crear distintas categorías, hasta 3 capas en cada imagen y además tiene diferentes estilos de dibujo. Muy completa.

  • Artbreeder: esta IA está en realidad diseñada para mejorar imágenes mediante machine learning. Se pueden crear paisajes, dibujos de Anime y muchos estilos más. Tiene herramientas para por ejemplo cambiar el color del pelo o de los ojos de una fotografía, y también permite convertir fotos en figuras animadas.

  • NightCafe: este es uno de los grandes nombres en la industria de la IA. Aunque no es completamente gratis, con su versión gratuita puedes hacer muchas cosas para crear imágenes, y tiene una de las interfaces más fáciles de utilizar. Puedes, por cierto, incluso comprar versiones físicas de tus creaciones.

  • DeepAI: es del tipo «text to image». Simplemente escribes una frase y el sistema genera una imagen sobre ello automáticamente.

  • StarryAI: esta IA tiene la particularidad de que te permite convertir tus creaciones de texto a imagen en NFTs. Procesa las imágenes mediante algoritmos de machine learning.